Beneficio para a PYMES ofrecidos por las cajas.
CRÉDITOS BLANDOS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Algunas Cajas trabajan en la posibilidad de otorgar a las pymes créditos blandos en cuanto a tasa y plazo, siempre que no despidan trabajadores.
Para el efecto, cada Caja tomará las decisiones correspondientes a través de sus Consejos Directivos ayudando a las necesidades identificadas de la población y las regiones.
Tener en cuenta que:
Este proceso será reglamentado por algunas cajas, aún no se ha hecho público es oportuno dirigirse a la caja donde se realizan los aportes, en cada PYME.
Beneficios y alivios con bancos e instituciones financieras en época de COVID-19
Se publicaron normas y beneficios para acceder al crédito y obtener alivios en el pago de cuotas de obligaciones bancarias, fondo nacional del ahorro y del icetex y banco agrario y arrendamientos.
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 467 de Marzo 23 de 2020 por el dictó cuatro medidas de urgencia en materia de alivios para beneficiarios del Icetex.
En materia bancaria de publicaron beneficios y alivios Financieros y bancarios de carácter general y de aplicación de cada institución financiera en particular.
Estas son las medidas que anunciaron los bancos para aliviar las deudas
Las entidades financieras anunciaron ayer una serie de medidas par aliviar el bolsillo de las empresas y los consumidores que se han visto afectados por las medidas que ha tomado el Gobierno para la expansión del Covid-19. Adicionalmente, la Superintendencia Financiera emitió una serie de circulares para apoyar las acciones que en este sentido se están anunciando
Interesantes alivios y beneficios financieros se publicaron por el gobierno nacional. Tomamos los que consideramos más importante.
Alivios del sector financiero y el icetex para los colombianos con motivo del COVID-19
Aplican a partir de la fecha y durante el periodo de la pandemia y los descritos en la ley.
Tomamos algunos bancos para informar de las medidas publicadas.
Bancolombia
La entidad que dirige Juan Carlos Mora fue la primera que anunció ayer su paquete de medidas. Entre las disposiciones, está una línea especial de cartera comercial por valor de $600.000 millones para los clientes Pyme, empresas y corporativos.
Adicionalmente, para empresas grandes, medianas y pequeñas se contemplan ajustes a las condiciones de los créditos actuales, incluyendo cambios a los términos inicialmente pactados en una obligación en amortización y plazo, además de otorgar periodos de gracia, realizar prórrogas de pagos y cambio en el día de pago.
Como beneficio adicional, por el periodo que dure la coyuntura, para facilitar las transacciones en canales distintos a las sucursales, el banco aumentó los topes diarios para pagos y transferencias en los canales virtuales y cajeros automáticos. Así, para las cuentas inscritas el tope pasa de $20 a $30 millones
diarios y para las cuentas no inscritas en la app Personas pasa de $2 a $3
millones. En cajeros electrónicos el cambio será de $4 a $8 millones.
Para las personas naturales, Bancolombia amplió los plazos para los avances de tarjeta de crédito, de 18 a 24 meses, y cambió las condiciones de sus créditos de consumo.
Además, para las compras de bienes de primera necesidad en establecimientos como droguerías y supermercados, el banco redujo la tasa de 2,10% mv a 0,98% mv.
Grupo Aval
Los bancos del Grupo Aval ofrecerán a las empresas e independientes la posibilidad de solicitar un periodo de gracia de dos meses, prorrogable hasta por otros dos meses, en el que no pagarán el capital de sus créditos.
También el banco anunció que todas las transferencias originadas desde banca móvil o banca virtual, con destino a cualquier banco, serán gratis por 60 días, y que todas las transacciones por medio de los call center serán exentas de costos por 60 días.
El Grupo Aval añadió que “buscará aliviar el impacto sobre la liquidez de las empresas de los sectores más afectados”, a través de la línea de crédito “Colombia Responde”, en alianza con Bancoldex, y que “se otorgarán créditos de liquidez hasta por $5,000 millones con un plazo de pago de tres años y seis meses de periodo de gracia”.
Por los próximos 60 días la tasa de interés para compras realizadas con tarjetas de crédito en supermercados, grandes superficies, droguerías y farmacias, clínicas y hospitales, con plazos hasta de 36 meses, será de 0,95%NMV.
Además, los bancos de la red de Aval procederán a abrir automáticamente cuentas de ahorro “para entregar el dinero a los pensionados sin necesidad de que éstos se acerquen a las oficinas a realizar los retiros de manera personal”. Esta población podrá hacer uso de la red de cajeros y de los corresponsales bancarios.
Otros puntos que hacen parte del parque de medidas es un canal de renegociación de condiciones para aquellos clientes que tengan inconvenientes con el pago de sus obligaciones de crédito; para las personas naturales, se podrán extender los plazos de sus saldos, hasta por 48 meses, en sus tarjetas de crédito, y si un empleado pierde su empleo, se le mantendrán por los próximos seis meses los beneficios actuales de su cuenta de nómina.
Davivienda
Davivienda informó que, hasta el próximo 15 de abril, las transacciones hechas por personas naturales en sus canales virtuales serán gratuitas y habrá ayudas para las modificaciones de los créditos.
Entre las operaciones exentas de cobro estarán la movilización de dinero a través de pago de productos o servicios, transferencias entre cuentas de la entidad o de otros bancos y pasar dinero a celulares.
Los montos máximos para realizar transacciones a través de los canales virtuales y transferencias entre cuentas Davivienda y a otros bancos, ahora irán hasta $30 millones.
En el caso de las Pyme, habrá paquetes transaccionales mensuales y retiros en cajeros automáticos sin costo.
Los servicios de consultas, como saldos, certificaciones, extractos y atención en línea 24 horas también tendrán estos beneficios permanentes. Además, la apertura de nuevos productos (cuentas de ahorro, tarjetas de créditos, créditos, inversiones, seguros).
Finalmente, los retiros en cualquier cajero automático de la red tendrá un máximo de $8 millones en un día. Adicionalmente, ofrecerá a los clientes afectados la posibilidad de cambiar las condiciones de sus créditos aprovechando periodos de gracia, prórrogas de pago, plazo, unificación y reestructuración de créditos.
La entidad bancaria destacó que aumentará la frecuencia de limpieza en las superficies de todas sus oficinas físicas y puntos de atención para garantizar mayor asepsia.
Scotiabank Colpatria
El banco estudiará la reprogramación de deudas para sus clientes, tanto personas naturales como jurídicas. Para acceder al beneficio, el usuario simplemente deberá contactarse con el banco a través de cualquier canal para presentar su caso.
BCO AGRARIO
Medidas para alivio de tasas en créditos nuevos con líneas de crédito de tasa blanda.
Nuevos créditos para el agro de cuantías hasta de $20.000.000 para pequeños agricultores y de cuantías superior para el sector agrícola en general. Crédito para impulso de microempresas y pymes. Reestructuración de deudas, del sector agrícola y otros sectores.
Estas son las medidas que anunciaron los bancos para aliviar las deudas. Las entidades financieras anunciaron ayer una serie de medidas para aliviar el bolsillo de las empresas y los consumidores que se han visto afectados, por las medidas que ha tomado el Gobierno para la expansión del Covid-19. Adicionalmente, la Superintendencia Financiera emitió una serie de circulares para apoyar las acciones que en este sentido se están anunciando.
Escrito por: Reinaldo E. Arroyo Navarro
